Noticias sobre el mundo laboral en España

Blog Fontelles Advocats

La información más relevante

Noticias

Este blog de actualidad sobre el mundo laboral te proporcionará información actualizada acerca de todas las áreas relacionadas con el mundo laboral, como el empleo, la empleabilidad, las regulaciones laborales, las tendencias de gestión de recursos humanos y las mejores prácticas.

Firma-despido

El despido objetivo: procedimiento

Tras conocer las causas que conforman el despido objetivo, explicamos el procedimiento del despido objetivo, así como su posible impugnación. La carta de notificación en el despido Este despido debe ser notificado con un preaviso de 15 días y por escrito. Esto es, desde que se entrega la carta de

Leer más »
Baja-voluntaria-en-el-trabajo

Consecuencias de una baja voluntaria

La baja voluntaria. La extinción de un contrato de trabajo no es sólo una facultad reconocida al empresario a través del despido, sino que el trabajador también puede tomar dicha decisión extintiva mediante dos formas para abandonar su puesto de trabajo. Para el trabajador, existen dos formas para abandonar su

Leer más »
pedir-vacaciones-trabajo

¿Cómo pedir vacaciones en tu trabajo?

Como bien explicamos en otra entrada del blog, qué se debe tener en cuenta para solicitar las vacaciones, las vacaciones se tratan de uno de los derechos más importantes de los trabajadores, tratándose de un derecho individual e irrenunciable para recuperarse psíquica y físicamente del trabajo realizado durante el año

Leer más »
Como-pedir-vacanciones

¿Qué has de tener en cuenta para pedir vacaciones?

Pedir Vacaciones, ¿por qué y para qué? Las vacaciones se tratan de un derecho individual e irrenunciable para recuperarse psíquica y físicamente del trabajo realizado durante el año y para tener un periodo de esparcimiento más prolongado que los fines de semana. La ley, como la Organización Internacional del Trabajo establecen

Leer más »
Permiso-de-lactancia

El permiso para cuidado del lactante (ambos progenitores)

El permiso de lactancia se trata del derecho reconocido en el Estatuto de los Trabajadores, a una hora de ausencia diaria al trabajo remunerada, que se puede dividir en dos fracciones hasta que el menor cumpla 9 meses, salvo que el convenio colectivo establezca un plazo superior. Este permiso se

Leer más »

Contrato por obra o servicio determinado

Contrato por obra o servicio determinado. En el modelo laboral español, se presume que la contratación debe ser indefinida, salvo que concurra alguna de las tres causas establecidas en el Estatuto de los Trabajadores, por lo que sería posible contratar temporalmente a un trabajador, que son: ¿Qué es el contrato

Leer más »
Despido-disciplinario

El despido disciplinario, motivos para el despido

Despido disciplinario En nuestro ordenamiento jurídico, no existe el despido sin causa. La Organización Internacional del Trabajo, así como la Unión Europea lo han venido defendiendo en sus Convenios y Cartas internacionales. Todo esto implica que para que una empresa despida a un trabajador por alguna falta o incumplimiento debe

Leer más »

Despido improcedente, ¿Cuándo procede?

Despido improcedente. La improcedencia es una posible calificación que realiza el juez tras el estudio de los despidos que han sido impugnados. Se estima la improcedencia cuando no quede acreditado el incumplimiento alegado por el empresario -o éste no revista de especial gravedad o no sea proporcional la sanción- así

Leer más »
Indemnizacion-despido

¿Qué indemnización por despido me corresponde?

Indemnización por despido Existen diferentes tipos de indemnización según el tipo de despido. En esta entrada de blog se observará qué indemnización corresponde a cada tipo de despido y cómo se debe calcular. De qué depende la indemnización por despido Depende, principalmente de estos tres factores: Debemos recordar, que en

Leer más »
Tipos-de-despidos

Despidos, su clasificación. Conoce todos los tipos de despidos

Despidos, su calificación. Cuando una empresa toma la decisión de despedir a alguien, es posible que esta decisión no sea legalmente correcta, por lo que, cabe la posibilidad que dentro de los 20 días hábiles (esto es, descontando los sábados, domingos y festivos), el trabajador pueda impugnar ante el juzgado la

Leer más »
despido-baja-trabajo-peq

¿Me pueden despedir estando de baja?

¿Puede ser la baja un motivo de despido? ¿Me pueden despedir estando de baja? No, la incapacidad temporal es un derecho a suspender la relación laboral que tienen todos los trabajadores. Pero, además, los motivos de despido se encuentran tasados en el Estatuto de los Trabajadores, y ninguno de estos

Leer más »