Contrato laboral de palabra o por escrito

Por Àlex Fontelles, abogado laboralista

forma-contrato-laboral


Forma de contrato laboral

Lo primero que tenemos que tomar en consideración al firmar un contrato de trabajo es si el contrato será escrito o de palabra. La mayoría de veces será escrito, pero nos podemos encontrar en que el entrevistador el día que hace la primera toma de contacto con nosotros, nos diga el día que vamos a trabajar pero no nos comentan nada acerca del contrato escrito.

¿Un trabajador puede ir a trabajar sin haber firmado el contrato?

Sí, el trabajador tiene que ir a trabajar y luego en cualquier punto de la relación laboral el trabajador puede exigir a su empresa que le haga entrega del contrato por escrito.

En este vídeo que hemos realizado acerca de los puntos clave a tener en cuenta a la hora de firmar un contrato de trabajo, lo explicamos.

El contrato de trabajo puede celebrarse por escrito o de palabra

En la web del Ministerio de Empleo y Seguridad Social se dan más detalles: http://www.empleo.gob.es/es/Guia/texto/guia_5/contenidos/guia_5_11_1.htm

Deberán constar por escrito los contratos de trabajo cuando así lo exija una disposición legal, y en todo caso, los de prácticas y para la formación y el aprendizaje, los contratos a tiempo parcial, fijos-discontinuos y de relevo, los contratos para la realización de una obra o servicio determinado, los de los trabajadores que trabajen a distancia y los contratados en España al servicio de empresas españolas en el extranjero.

Si no se firma, el contrato puede considerarse a tiempo indefinido y a jornada completa

Igualmente constarán por escrito los contratos por tiempo determinado cuya duración sea superior a cuatro semanas. De no observarse tal exigencia, el contrato se presumirá celebrado por tiempo indefinido y a jornada completa, salvo prueba en contrario que acredite su naturaleza temporal o el carácter a tiempo parcial de los servicios.

Cualquiera de las partes podrá exigir que el contrato se celebre por escrito, incluso durante el transcurso de la relación laboral.

Fontelles Abogados
Bufete de abogados laboralistas
Comparte:
Más Artículos
cesion-ilegal-trabajadores-scaled
Cesión ilegal de trabajadores

La cesión ilegal de trabajadores es un fenómeno que afecta a miles de trabajadores a lo largo del año en toda España. Desde Fontelles Advocats

Contacta con nosotros